Eliminar saltos de línea en documentos u hojas de cálculo

Hace tiempo que no hago ninguna entrada con algún «truquillo» técnico. Siempre dudo si la gente los conocerá y parecerá que descubro la sopa de ajo. En todo caso, si ya lo conocéis, pasad del post y listos.

Este verano he estado copiando unas cuantas competencias de los decretos del nuevo currículum para hacer la nueva versión del qViC. Los decretos se publican en PDF y claro, al copiar y pegar en una hoja de cálculo o en un documento de texto, aparecen saltos de línea.

Sigue leyendo «Eliminar saltos de línea en documentos u hojas de cálculo»

La importancia de los objetivos de aprendizaje

Muchos docentes tienen interiorizado un modelo de programación didáctica que parte claramente de los contenidos. Y este modelo, aunque lo van retocando según los cambios de normativa, no varía demasiado. Yo mismo era uno de esos docentes no hace demasiados años.

Seguro que también hay muchos docentes que no trabajan de esta manera, sino que trabajan competencialmente y lo que voy a explicar en el artículo lo tienen muy asumido. Que nadie se ofenda que no juzgo a nadie.

En cualquier caso, ya dicen que es mucho más difícil desaprender algo que ya se sabe que aprender uno nuevo. Pero, cuando nos adentramos en un aprendizaje competencial, es necesario remover los fundamentos.

Sigue leyendo «La importancia de los objetivos de aprendizaje»

Rúbrica sobre los ODS en los centros educativos

Hace tiempo que pienso que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un gran recurso para hacer conscientes a los alumnos de la realidad global. El trabajo de estos objetivos, con las problemáticas que hay detrás de cada uno, nos ayuda a conseguir que los alumnos sea personas críticas, conscientes de las problemáticas mundiales y con iniciativa para buscar soluciones.

En este artículo unos comparto un recurso que creo muy interesante, en el que he hecho una pequeña aportación técnica: la rúbrica de los ODS en los centros educativos.

Sigue leyendo «Rúbrica sobre los ODS en los centros educativos»

Reducir las calificaciones es la consecuencia

Hace un tiempo que, cuando hago formaciones, me encuentro con docentes que quieren reducir las calificaciones en sus materias, pero no saben demasiado cómo hacerlo. Desde que abrimos el grupo Sin notas en Facebook (¿aún no formas parte del grupo? ¡Ya somos más de 400!), aún recibo más consultas de docentes preocupados por la excesiva dependencia que tienen los alumnos de las calificaciones.

Sigue leyendo «Reducir las calificaciones es la consecuencia»

Últimas actualizaciones de CoRubrics

En el último mes, CoRubrics ha incorporado un par de actualizaciones para fomentar aún más la evaluación formativa. CoRubrics siempre ha sido una herramienta, básicamente, de evaluación formativa. Pero la utilización de números para indicar el nivel alcanzado, no facilitaba esta concepción de la evaluación.

Sigue leyendo «Últimas actualizaciones de CoRubrics»