Desde la publicación de los nuevos Reales Decretos y de los Decretos de cada comunidad autónoma (muchos todavía en borrador), queda claro que tanto la evaluación como la calificación deben ser por competencias. ¿Tiene sentido evaluar y calificar por competencias y hacerlo basándose en una escala sobre 10? Sinceramente, creo que no y en este artículo expongo los motivos.
Sigue leyendo «¿Calificar competencialmente con una escala sobre 10?»Categoría: Avaluació
La importancia de los objetivos de aprendizaje
Muchos docentes tienen interiorizado un modelo de programación didáctica que parte claramente de los contenidos. Y este modelo, aunque lo van retocando según los cambios de normativa, no varía demasiado. Yo mismo era uno de esos docentes no hace demasiados años.
Seguro que también hay muchos docentes que no trabajan de esta manera, sino que trabajan competencialmente y lo que voy a explicar en el artículo lo tienen muy asumido. Que nadie se ofenda que no juzgo a nadie.
En cualquier caso, ya dicen que es mucho más difícil desaprender algo que ya se sabe que aprender uno nuevo. Pero, cuando nos adentramos en un aprendizaje competencial, es necesario remover los fundamentos.
Sigue leyendo «La importancia de los objetivos de aprendizaje»Reducir las calificaciones es la consecuencia
Hace un tiempo que, cuando hago formaciones, me encuentro con docentes que quieren reducir las calificaciones en sus materias, pero no saben demasiado cómo hacerlo. Desde que abrimos el grupo Sin notas en Facebook (¿aún no formas parte del grupo? ¡Ya somos más de 400!), aún recibo más consultas de docentes preocupados por la excesiva dependencia que tienen los alumnos de las calificaciones.
Sigue leyendo «Reducir las calificaciones es la consecuencia»
Últimas actualizaciones de CoRubrics
En el último mes, CoRubrics ha incorporado un par de actualizaciones para fomentar aún más la evaluación formativa. CoRubrics siempre ha sido una herramienta, básicamente, de evaluación formativa. Pero la utilización de números para indicar el nivel alcanzado, no facilitaba esta concepción de la evaluación.
Hay vida más allá de la rúbrica analítica
Ya hace unos años que las rúbricas analíticas se han puesto muy de moda. Hablas con docentes de cualquier nivel y muchos de ellos utilizan rúbricas analíticas. Y parece que utilizando estas rúbricas ya están haciendo evaluación formativa y formadora.
Mi experiencia, sin embargo, me dice más bien lo contrario. No soy tan radical como una buena amiga que tengo que dice que las rúbricas estan obsoletas, pero un punto de razón no le falta.