Final del programa de mentories digitalsFinal del programa de mentorías digitalesFinal del programa de mentories digitals

Programa de mentories digitals

Català (Catalán)

Ayer realizamos el acto de cierre del programa de mentorías digitales. Un programa que debe ponerse en valor porque, se mire por donde se mire, ha sido un ÉXITO. Seguro que se han cometido errores y podrían haberse hecho cosas mejor, pero se han logrado TODOS los objetivos.

El programa ha consistido en liberar a docentes de aula con competencias digitales avanzadas para acompañar a los centros a diseñar e implementar un plan digital de centro para mejorar la competencia digital del centro, de los docentes y, por supuesto, del alumnado.

El programa ha durado 3 años y el número de mentores ha variado entre 140 y 240, según el curso. Han realizado más de 75.000 visitas a centro, que se dice deprisa, atendiendo a todos los centros públicos y concertados de Catalunya, aunque con intensidades diferentes (más de 3500 centros).

El programa ha logrado que todos, sí, absolutamente TODOS los centros tengan el plan digital. Por tanto, los centros han reflexionado sobre qué uso querían hacer de la tecnología y han definido acciones para conseguirlo.

El programa ha contribuido (junto con otras acciones) a conseguir que más de 115.000 docentes hayan acreditado su nivel de competencia digital docente (Europa pedía unos 90.000).

Pero más allá de los logros, todas las encuestas e informes que han valorado el programa han llegado a conclusiones muy positivas. La inspección ha realizado informes dos cursos y, en más del 90% de los centros, han destacado positivamente el proceso de diseño del plan.

Las encuestas en los centros también indican, con porcentajes superiores al 90% e incluso al 95%, que la mentoría ha sido clave para diseñar este plan y mejorar la competencia digital docente y del alumnado.

Las mismas personas mentoras también indican con porcentajes por encima del 95% que la mentoría ha sido una gran oportunidad de desarrollo profesional, mejorando su conocimiento de experiencias de centro, su competencia de gestión de equipos y su competencia en planificación estratégica.

Y, los mismos mentores, también indican que la mentoría ha sido muy útil para mejorar la competencia digital de centros, docentes y, en menor medida, del alumnado (esto debería llegar de forma más importante en los próximos cursos, que ya tenemos los docentes más formados).

Y, por último, los informes parciales de la entidad externa que evalúa el Plan de Educación Digital de Catalunya, Ivàlua, también destacan la importancia del programa de mentorías y lo valoran muy positivamente.

Así que, como decía, se mire por dónde se mire, las valoraciones y resultados son excelentes. Y está bien decirlo (al igual que también digo cuando se hacen cosas que creo son muy mejorables). Lógicamente, el programa ha sido un trabajo de EQUIPO, así en mayúsculas.

Empezando por los mentores y mentoras, haciendo un trabajo brutal, al servicio de los centros, con bastantes dificultades al inicio para explicar el programa y poder entrar en los centros, pero convirtiéndose paulatinamente en uno más del claustro de los centros.

Siguiendo por los coordinadores/as de mentoría, tanto en territorio como en servicios centrales. Haciendo un trabajo a veces ingrato, revisando actos, documentos, planes de trabajo, pero coordinando de forma excelente a todos los agentes de territorio. ¡Sin duda, han sido una pieza clave!

Agentes de territorio que, sin formar parte directamente del programa, han dado mucho apoyo y han ayudado a que pudiera salir adelante: CRP, asesores territoriales, coordinadores de servicios educativos, gestores, inspectores…

Yo he tenido la suerte de ser una de las personas que coordinaba todo el programa. Un auténtico lujo. Con momentos difíciles, pero con un orgullo inmenso del trabajo realizado por todas estas personas que han trabajado en él.

Y, para cerrar el equipo, los responsables del Departamento, especialmente la jefa de servicio, los subdirectores generales (han pasado dos y ambos han creído) y los directores generales (que también han pasado dos).

Acabo de que ya he escrito demasiado. El programa termina. Ojalá pueda servir de experiencia para proyectos futuros, aprendiendo de los errores y aprovechando todo lo que se ha hecho bien que, sinceramente, creo que es mucho. Personalmente, cierro el proyecto muy orgulloso del trabajo realizado.

Català (Catalán)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.